CONGRESO ARAGONÉS DE COMERCIO E INNOVACIÓN

El jueves 30 de octubre, en el CaixaForum de Zaragoza, contaremos con la participación de ponentes y moderadores expertos en el sector. El objetivo es crear un entorno de desarrollo profesional y de puesta en valor de las pymes de comercio que constituyen actores decisivos en el crecimiento de tejido empresarial y comercial de Aragón.

DIMAS GIMENO ÁLVAREZ

Ponencia Inaugural:

Jueves – De 10:30 a 11:30h..

Gimeno es socio fundador y presidente ejecutivo de WOW Concept, empresario e inversor en el sector del retail y la tecnología, y una de las voces más influyentes en transformación digital y nuevos modelos de negocio. Fue presidente de El Corte Inglés entre 2014 y 2018, y cuenta con más de 20 años de experiencia en el sector.

Gimeno pertenece a la 4ª generación de la familia propietaria de El Corte Inglés, A su vuelta de Australia se incorporó a la empresa, trasladándose a Portugal para colaborar con distintos puestos ejecutivos con la apertura de la filial y del primer centro de El Corte Inglés en la ciudad de Lisboa y, posteriormente, en Oporto. Tras su trabajo en Portugal, volvió a trabajar en los servicios centrales como consejero y a cargo de la dirección de ventas. En 2014 fue nombrado presidente ejecutivo de El Corte Inglés, cargo que dejó en 2018.

Actualmente, es socio fundador y presidente ejecutivo de WOW, plataforma de retail phygital que combina un marketplace y un espacio físico experiencial. Además, es fundador de KAPITA, una firma de inversión especializada en retail & tech que impulsa compañías que definen y transforman el sector minorista del futuro.

Gimeno es consciente de que «el sector minorista se enfrenta a un cambio de paradigma, que va más allá de una mera aceleración digital. Se han producido también cambios a nivel social, económico, tecnológico…  Y, lo más importante, ha habido un cambio en la ecuación del valor de nuestros consumidores… Ante este nuevo paradigma, que supone el fin del retail tal como lo hemos conocido, es esencial que las empresas del sector hagan un retail reset.»

Para trasladar este mensaje de transformación, Gimeno participa habitualmente en eventos nacionales e internacionales del sector como experto y ponente principal.

También es coautor, junto con Luis Lara, del libro «Retail Reset». Editorial LID (Madrid, 2021) que ha sido publicado en inglés recientemente con el mismo título por LID Publishing (Londres, 2023).

FELIX TENA

Caso de éxito de Empresario Aragónes

Jueves – De 17:15 a 18:15

Tena es un reconocido empresario y emprendedor aragonés, célebre por ser el fundador de Imaginarium, la icónica empresa de juguetes que transformó el sector a nivel mundial. Licenciado en Economía y Empresa por la Columbus University (EE. UU.) y con un postgrado en ESADE, supo combinar su sólida formación con una innata capacidad para detectar las necesidades del mercado y, sobre todo, para crear conceptos de negocio con alma.

En 1992, fundó Imaginarium en Zaragoza, abriendo su primer establecimiento con una visión clara: ir más allá de la simple venta de productos para ofrecer experiencias únicas a niños y padres. Bajo su liderazgo, la compañía se expandió de manera exponencial, llegando a tener más de 370 tiendas en 26 países. Este crecimiento no solo demostró su habilidad para la gestión empresarial, sino también su audacia para la internacionalización, convirtiendo a Imaginarium en un referente global del retail especializado.

A lo largo de su carrera, Tena ha sido un firme defensor de la innovación, la diferenciación y la adaptación constante como claves para la supervivencia y el éxito en un mercado en continua evolución. Ha destacado por su enfoque en la creación de valor añadido y por entender el comercio no solo como una transacción, sino como una relación con el cliente. Su labor le ha valido importantes reconocimientos, como el Premio al Líder Empresarial Impulsor del Marketing en los Premios Nacionales de Marketing en 2011.

Su participación en el IV Congreso Aragonés de Comercio e Innovación representa una oportunidad única para que los asistentes puedan aprender de uno de los empresarios más influyentes y con mayor visión del panorama nacional.

ORIOL CESENA

Mesa redonda sobre Business Improvement Districts (BIDs)

Jueves – 15:35 a 17:10h.

Cesena es economista con amplia experiencia en gestión empresarial, con un máster en Dirección de Marketing que le permite combinar análisis estratégico y enfoque práctico para proyectos de dinamización comercial y emprendimiento local.

Es director de Focalizza (www.focalizza.com), referente en consultoría y formación en comercio de proximidad y desarrollo territorial en Catalunya i Baleares. Dirige también el Postgrado en Dinamización de Espacios Comerciales Urbanos y el Programa Técnico en Comercio y Dinamización Comercial en la Universitat de Girona (UdG), donde forma a profesionales y técnicos municipales. Es autor del Manual de Comercio Urbano, editado por la Asociación Catalana de Municipios (ACM), obra de referencia para la planificación y gestión del comercio local.

A lo largo de su trayectoria, ha liderado proyectos de revitalización de centros urbanos comerciales, trabajando para ayuntamientos y organismos supra locales para mejorar la competitividad urbana y la digitalización del comercio.

Entre sus logros destacan la creación de modelos de innovación estratégica para la dinamización comercial local, y el diseño de programas de formación para técnicos y empresarios. También ha impulsado proyectos para el desarrollo de alianzas público-privadas, fomentando la modernización comercial y el sentido de pertenencia del sector.

Cesena es reconocido por su capacidad de combinar análisis comercial y creatividad estratégica, aportando soluciones prácticas y sostenibles que consolidan espacios comerciales vivos, accesibles y competitivos.

ALEJANDRO AZNAR

Mesa redonda sobre Business Improvement Districts (BIDs)

Jueves – De 15:35 a 17:10 h.

Aznar, comerciante zaragozano de tercera generación con más de 40 años de experiencia, ha dedicado su vida a la defensa y modernización del comercio urbano. Su establecimiento, reconocido con la Medalla Basilio Paraíso de la Cámara de Comercio como comercio centenario, es ejemplo de tradición, resiliencia e innovación en el tejido empresarial local.

Actualmente, preside Zaragoza Esencial, desde donde impulsa proyectos que fortalecen la competitividad de los negocios y contribuyen a revitalizar el entorno urbano del Centro Histórico de Zaragoza. Además, su reciente nombramiento como Vocal del Observatorio Aragonés del Comercio del Gobierno de Aragón, le dará la oportunidad de participar activamente en la definición de políticas públicas que promueven la sostenibilidad y el futuro del sector.

Firme defensor de la transformación del comercio, Alejandro ha promovido iniciativas que incorporan la innovación tecnológica y la digitalización como herramientas clave para la modernización y adaptación del sector a los nuevos hábitos de consumo. Su liderazgo ha sido decisivo en la articulación de estrategias conjuntas entre comerciantes, instituciones y ciudadanía. De hecho, junto a otras asociaciones, ha encabezado el impulso de la Ley de APIEs en Aragón, normativa pionera en España para la regulación y promoción de Áreas de Promoción de la Inciativa Económica.

Forma parte de Organizaciones de ámbito nacional como AGECU (Asociación Española para la Gerencia de Centros Urbanos) o COCAHI (Confederación Española de Cascos Históricos) en las que participa desde la Organización Zaragoza Centro en las acciones y políticas de mejora para los comercios de proximidad

En su participación en el congreso compartirá su visión sobre los retos y oportunidades del comercio urbano, así como el papel esencial de las organizaciones en la construcción de ciudades más dinámicas, cohesionadas e innovadoras.

ÁLVARO COSTELA

Gestión de BIDs

Jueves – De 12:40 a 13:30h.

Álvaro Costela, ha trabajado en marketing, comunicación y turismo durante los últimos 14 con un enfoque en la regeneración urbana y el desarrollo de los centros de ciudad tanto durante su trayectoria en BIDs como en centros comerciales en Reino Unido.

Actualmente trabaja como responsable de marketing y comunicación en Liverpool ONE, un complejo comercial y de ocio al aire libre en el centro de Liverpool que atrae 32 millones de visitantes al año.

Anteriormente trabajó durante 10 años en la Liverpool BID Company, donde colaboró con más de 1.500 negocios para mejorar el centro de la ciudad de Liverpool con un plan de inversión anual de 2,5 millones de euros.

Costela también es consultor BID y ponente en temas de placemaking, marketing, turismo y BIDs. Originario de Granada (España), vive en Liverpool (Reino Unido) desde 2011.

OSCAR GRACIA

Mesa redonda sobre Business Improvement Districts (BIDs)

Jueves – De 15:35 a 17:10

Gracia, Director de Desarrollo de Negocio de BID Factory y Socio Cofundador de We-iN, cuenta con más de 25 años de experiencia en consultoría y una sólida trayectoria apoyando a negocios y asociaciones empresariales en sus procesos de crecimiento. Su enfoque combina visión estratégica, innovación y una orientación práctica, con el objetivo de transformar la gestión y lograr resultados tangibles.

Experto en Modelo de Negocio y planificación estratégica, ayuda a empresas y entidades a definir propuestas de valor claras y efectivas, siempre adaptadas a las necesidades del cliente y del mercado. También es un referente en el desarrollo de la fuerza de ventas, clave para diseñar estrategias comerciales que incrementen la competitividad y mejoren los ingresos de manera sostenible.

Gracia destaca por su experiencia en el diseño y desarrollo de APIES (Áreas de Promoción de Iniciativas Empresariales), un modelo innovador que impulsa la cooperación entre comercios, fomenta la dinamización local y fortalece la identidad de las zonas comerciales. Además, aporta valor trasladando buenas prácticas de otros sectores al comercio minorista, generando soluciones aplicables e innovadoras. Su estilo cercano y orientado a la acción lo convierte en un aliado estratégico para crecer, diferenciarse y consolidar posiciones en el mercado.

Mª JESÚS GIMENO

Ponencia: «Presentacion del programa de sensorización turístico comercial»

Jueves – De 11:35 a 12:35 h.

Gimeno es Gerente de Turismo de Aragón. Ingeniera Industrial por la Universidad de Zaragoza y formada en el ámbito de la Gestión y Dirección de empresas como Executive MBA en la escuela de negocios internacional CESTE y posteriormente en la Escuela de Negocios de ESADE en formaciones vinculadas a Dirección Comercial, Marketing y Marketing Digital.

Su experiencia profesional se ha focalizado durante los últimos 15 años en la dirección y gestión de equipos, especializadas posteriormente en áreas de Desarrollo de Negocio, habiendo desarrollado funciones de responsabilidad en el entorno de gestión empresarial y marketing.

A lo largo de su carrera profesional, ha tenido la oportunidad de complementar sus responsabilidades como formadora en diferentes materias, habiendo obtenido el título del Máster Universitario en Profesorado de la Universidad de Zaragoza. Ha impartido más de 600 horas de formación además de su colaboración con la Universidad de Zaragoza como Profesora Asociada impartiendo materias vinculadas a Marketing e Investigación de Mercados.

RODOLFO PANGUA

Mesa redonda sobre Business Improvement Districts (BIDs)

Jueves – De 15:35 a 17:10

Pangua  es Licenciado en Ciencias Físicas por la Universidad de Zaragoza, MBA ICAI-ICADE por la Universidad Pontificia de Comillas, postgrado en Gestión y Marketing de centros Urbanos por la Universidad de Valencia.

Tras asumir competencias en dirección comercial, organización, expansión, o marketing en distintas empresas de servicios sociales, formación, editoriales y Nuevas Tecnologías, asume desde el año 2004 la gerencia del Centro Comercial Abierto de Teruel, con quien ha conseguido dos premios nacionales otorgados por el Ministerio de comercio, ser distinguida la empresa más innovadora de la provincia de Teruel por el IAF y dos premio a la mejor gestión de una zona comercial urbana por el Gobierno de Aragón, siendo un referente a nivel nacional en materia de comercio urbano.

Actualmente es miembro del Observatorio Aragonés de Comercio y cuenta con una dilatada experiencia en formación y consultoría comercial, colaborando con varios gobiernos autonómicos y universidades nacionales.