Únete a la vanguardia del comercio y la innovación.
El jueves, 30 de octubre de 2025, el CaixaForum Zaragoza abrirá sus puertas para acoger la cuarta edición de este congreso anual, organizado por el Gobierno de Aragón a través de la Dirección General de Comercio, Ferias y Artesanía. Nuestro propósito es claro: impulsar la modernización del comercio local, fomentar su digitalización, adaptarlo a los nuevos hábitos de consumo y fortalecer la competitividad del sector. Es tu oportunidad para compartir experiencias de éxito, descubrir nuevas tendencias y adoptar estrategias que ayuden a tu negocio a transformarse y crecer de manera sostenible.
En esta edición, «Humanización comercial: evolución al servicio de las personas», nos centraremos en la experiencia de desarrollo de las áreas comerciales y la implementación de herramientas de gestión del Siglo XXI. Profundizaremos en el concepto de Business Improvement Districts (BIDs), explorando su actualidad, utilidades y relevancia como modelo de mejora empresarial a nivel internacional. Además, conocerás proyectos pioneros como la sensorización turístico-comercial.
Un programa de primer nivel te espera:
Contaremos con la presencia de destacadas figuras que compartirán su visión y conocimiento:
• Dimas Gimeno, Fundador y Presidente de Wow Concept y Kapita.
• Etién Aldea de la empresa Embou, presentando un innovador proyecto de sensorización turístico-comercial.
• Álvaro Costela, Marketing & Communications Manager de Liverpool One (BID Liverpool), quien profundizará en la gestión de los BIDs.
• Una mesa redonda sobre Business Improvement Districts, con la participación de expertos como Alejandro Aznar (Presidente de Stonne), Rodolfo Pangua (Gerente del Centro Comercial Abierto Teruel), Oriol Cesena (Director de la consultora Focalizza) y Oscar Gracia Olivan / Oscar Martínez (Bid Factory / we-in.es).
• Félix Tena, quien compartirá un inspirador caso de éxito empresarial aragonés.
¿A quién va dirigido?
Este congreso está diseñado para comerciantes, representantes asociativos del sector, estudiantes universitarios y de estudios ligados al comercio, y representantes del sector empresarial e institucional. Aunque nace en Aragón, su enfoque en la innovación y la gestión del comercio lo convierte en una cita de gran interés que trasciende las fronteras regionales. Queremos atraer a expertos, asociaciones y profesionales de diversas comunidades autónomas, especialmente del Valle del Ebro y otras regiones de España, fomentando un valioso intercambio de conocimientos y la creación de redes de colaboración a nivel nacional.
No te pierdas esta oportunidad de impulsar tu futuro. La jornada combinará ponencias magistrales y mesas redondas dinámicas, al igual que en ediciones anteriores que contaron con la participación de figuras como Laureano Turienzo, Jorge Mas, Leti Grijo, Alfredo R. Cebrián o Javier Recuenco.